PROYECTO SABER VIVIR
El proyecto
En septiembre de 2019, la empresa Polpa Papéis inició el proyecto “Saber Viver”. Con una gestión humanizada y objetivos que consisten en promover hábitos saludables y el cuidado de la salud de sus empleados, familias y comunidad, viene incentivando a todos a llevar una vida más saludable a través del ejercicio físico, el reciclaje y otros hábitos capaces de promover el bienestar.
Las acciones del proyecto, además de cumplir con los objetivos de la organización, buscan garantizar a la comunidad en su conjunto una vida personal y profesional estable, con conocimiento, felicidad y armonía.
Consciente de que las empresas también deben poner de su parte, Polpa Papéis busca utilizar sus recursos para realizar acciones que busquen construir/mantener una cultura saludable, donde la armonización entre personal y profesionales sea posible;
brindando así la oportunidad a sus profesionales de crear vínculos emocionales con la organización.
En este sentido, este proyecto contempla las siguientes acciones:
Reuniones de reciclaje
Club de Madres
Jardín comunitario
Conferencia sobre gestión financiera familiar.
Gimnasio exterior e interior
Publicidad y estímulo para que todos tengan citas con el dentista, que se realizan semanalmente en el pueblo.
Lectura Octubre Rosa se suma a exámenes preventivos
Conferencia de noviembre azul más análisis de sangre.
dia de la fruta
GIMNASIO ESPACIO POLPA SALUD
El “Espaço Pulpa Saúde” fue inaugurado en enero de 2023, está ubicado en Vila Polpa y está disponible para todos los empleados, familiares y la comunidad.
Pensando en el bienestar de nuestros colaboradores y la comunidad, busca concientizar e incentivar la actividad física regular, e incluir hábitos saludables y cuidados de la salud en sus rutinas.
CLUB DE MADRES
El 3 de junio de 2022 se inauguró la sede del Clube Mães Dona Aurélia. Nombrado en honor a Aurélia Battistella Dall'Asta, esposa del fundador de Polpa, Lugindo Dall'Asta, madre de cinco hijos: Victor Hugo Dall'Asta (1947), Anemari Dall'Asta Machado (1949), César Augusto Dall'Asta (1950), Janemari Dall'Asta Lazzari (1957), Lugindo Dall'Asta Junior (1964); abuela de 14 nietos y bisabuela de 10 bisnietos, su cuidado y cariño trascendió el amor de familia y llegó a todos los que participaron en los emprendimientos de la pareja.
Ella siempre se preocupó por la salud y el bienestar de la comunidad, exigiendo que los padres asistieran a sus hijos a la escuela, y fue de casa en casa enseñando hábitos básicos de higiene, incluso a las mujeres a bordar.
Buscando salvaguardar el legado de Doña Aurélia, Polpa creó un espacio dedicado a las mujeres de nuestra comunidad, para que puedan interactuar e intercambiar experiencias, salir de la rutina diaria y adquirir conocimientos, mejorando sus habilidades.
Los encuentros son quincenales, y además del ocio, las mujeres reciben información sobre salud, higiene y cursos para fomentar manualidades como la pintura, el crochet, el bordado, el tejido y la cocina.
HOGAR
Para mejorar la calidad de vida de nuestros empleados y familias, entendemos lo importante que es tener un hogar, comodidad y seguridad donde vivir.
Con este propósito, en 08/2023 abrimos Vila Polpa, con una vivienda diseñada con el respeto y la dignidad que Polpa quiere brindar a los empleados y sus familias.
Casa de apoyo a los conductores
Es un espacio dedicado a los conductores, diseñado para su bienestar. En este sentido, el ambiente cuenta con un espacio acogedor, para que, mientras esperas tu hora de carga o descarga, puedas descansar, tomar un café, preparar mate, etc.
La casa cuenta con cocina completa, recamara, sala de TV, internet, dos baños, lavandería y estacionamiento. Un espacio completo para que los conductores que trabajan con Pulpa lo utilicen mientras esperan su cita.